Cuando alguien más escucha tu conversación digital

En el mundo real, una conversación privada se vuelve incómoda si alguien más la escucha a escondidas. Lo mismo sucede en el entorno digital con el ataque conocido como Man-in-the-Middle (MitM), que significa "hombre en el medio". En este tipo de amenaza, un ciberdelincuente se posiciona entre dos partes que creen estar comunicándose directamente y, sin que lo noten, intercepta, modifica o roba la información que se transmite. Estos ataques suelen ocurrir en redes Wi-Fi públicas, sitios web falsificados o incluso cuando no se usa HTTPS.

Protección en línea

¿Te habías preguntado alguna vez si alguien podría espiar tus mensajes mientras usas una red pública en el café o universidad?

Sí, es posible, y es una de las formas más comunes de ataque silencioso hoy en día.A continuación, algunos consejos para protegerte

Recomendaciones
Recomendaciones para no ser victima

Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin protección

Si no puedes evitarlas, al menos asegúrate de usar una VPN (red privada virtual) que cifre tu conexión.

Verifica que el sitio tenga HTTPS

Antes de ingresar cualquier dato, asegúrate de que la página tenga un candado y comience con "https://". Si no lo tiene, evita ingresar información sensible.

No aceptes certificados sospechosos

Si tu navegador muestra una advertencia sobre el certificado de seguridad de un sitio, no lo ignores. Esto puede ser señal de que alguien intenta interceptar tu conexión.